Obispos Estadounidenses Lanzan Pagina De Facebook En Español

WASHINGTON—La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos(USCCB), en un esfuerzo continuo para alcanzar de manera más efectiva a losCatólicos Hispanos y aquellos que hablan español, ha lanzado una página enespañol en el sitio de redes sociales Facebook.

WASHINGTON—La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos(USCCB), en un esfuerzo continuo para alcanzar de manera más efectiva a losCatólicos Hispanos y aquellos que hablan español, ha lanzado una página enespañol en el sitio de redes sociales Facebook. La página, que puedeencontrarse en www.facebook.com/USCCBEspanol,destacará una variedad de información actualizada de USCCB sobre noticias,temas concernientes a la Iglesia Católica y recursos para el desarrollo de lafe.

"Los hispanos representan un 16porciento del total de la población estadounidense, casi un 40 porciento de loscatólicos y un 50 porciento de los católicos menores de 25 años," indicó elObispo John Wester de Salt Lake City, presidente del Comité de Comunicacionesde USCCB. "Es de esencial importancia involucrar a este sector demográfico,especialmente a través de la expansión de las redes sociales y proveerlesinformación precisa y de calidad que los anime a crecer en su fe" señaló.

En un mensaje por video en español incluidoen la nueva página el Obispo Jaime Soto de Sacramento, California, presidentedel Comité de Diversidad Cultural de USCCB, dijo que los obispos "estánagradecidos por la riqueza de las contribuciones de

cultura y de fe quelos hispanos traen a este país y a nuestra Iglesia Católica", y los invitó aque "en un espíritu de fe y caridad" utilicen la nueva página "para dialogar ycomunicarse con nosotros".

El contenido publicado en la páginaincluirá el articulo "Cosas Ordinarias, amor extraordinario: La Madre Teresa yLatino América" del escritor de la revista TIME David Van Biema, quien describeel trabajo misionero de Madre Teresa desde Tijuana, México hasta Chile.

El autor describe su trabajo con lospobres y como los Misioneros de la Caridad se han establecido en 65 ciudades enAmérica Latina. Además, una colección de fotos mostrará a Madre Teresa en susprimeros años ayudando al pobre y al enfermo, su conexión con la Virgen deGuadalupe y una capilla en Tijuana construida en su nombre.

USCCB ha moderado una página deFacebook en ingles en: www.facebook.com/usccbdesdeel 2009. Sus seguidores actualmente sobrepasan las 40,000 personas. USCCBtambién provee información actualizada en ingles y español en Twitter en https://twitter.com/usccb y https://twitter.com/USCCBEspanol.

El lanzamiento de la página coincidecon el Mes de la Herencia Hispana. Al mismo tiempo, el Secretariado de DiversidadCultural de USCCB anunció nuevos datos estadísticos que reflejan el crecimientoacelerado de la presencia hispana en diócesis y arquidiócesis en todo el país.Estados incluyendo North Carolina, South Carolina, Alabama, Kentucky,Mississippi y Tennessee han experimentado crecimiento de más del 100 porcientoen la última década, según datos del Censo. La información esta disponible en: www.usccb.org/issues-and-action/cultural-diversity/hispanic-latino/demographics/

---

Etiquetas: Facebook, español,USCCB, Obispos de Estados Unidos, Conferencia de Obispos Católicos de losEstados Unidos, Mes de la Herencia Hispana, Censo, Obispo John Wester, Obispo Jaime Soto, redes sociales,Twitter, Comunicaciones, Diversidad Cultural, hispano, Latino, Madre Teresa de Calcuta

# # # # #

MEDIA CONTACT ONLY:NormaMontenegro-FlynnO:202-541-3202Email