Leyes contra la blasfemia y la apostasía

Semana de la libertad religiosa 2024: 23 de junio

Reza por todas las personas de fe que viven con miedo a ser perseguidas por las injustas leyes contra la blasfemia.

Reflexiona
En todo el mundo, personas acusadas de blasfemia y apostasía sufren por su fe o por la falta de ella. En 2022, el Pew Research Center descubrió que 79 de los 198 países estudiados tienen leyes que prohíben la blasfemia. Según el centro Pew, el 90% de los países de Oriente Medio y el Norte de África tienen leyes contra la blasfemia, así como el 34% de los países de la región Asia/Pacífico, el 31% de los países europeos, el 34% de los países latinoamericanos y el 38% de los países del África subsahariana. Las penas por blasfemia varían considerablemente, desde multas hasta penas de prisión y ejecuciones. Siete países tienen la pena de muerte por blasfemia: Nigeria, Pakistán, Irán, Afganistán, Somalia, Mauritania y Arabia Saudita. En Nigeria, en marzo de 2020, un cantante musulmán sufí, Yahaya Sharif-Aminu, fue acusado de blasfemia y su casa fue quemada por una turba porque una de sus canciones, que otros consideraban ofensiva para el profeta Mahoma, circuló por las redes sociales. Sin representación legal, un juez local de la sharía lo declaró culpable y lo condenó a muerte en la horca; permanece en prisión.

Actúa
Bajo la dirección del Santo Padre, Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, sigla en inglés) proporciona asistencia pastoral y humanitaria a la Iglesia perseguida en todo el mundo. Durante más de 74 años, nuestros donantes han tendido la mano a los que sufren, a los desamparados y a los más pobres entre los pobres en más de 145 países. Actualmente, ACN continúa trabajando para contrarrestar la persecución de los católicos. Ponte en contacto con ACN y apoya su trabajo hoy en www.churchinneed.org/.

<<22 de junio          Semana de la libertad religiosa          24 de junio>>

Religious Liberty Newsletter

Sign Up for Our Email Newsletter