Libertad para decir la verdad

Semana de la libertad religiosa 2024: 24 de junio

Reza aue el Espíritu Santo nos dé el valor de dar testimonio de la verdad del Evangelio, incluso frente a la presión social y legal.

Reflexiona
Todos los cristianos bautizados están llamados a compartir la alegría del Evangelio con los demás. Pero en numerosos entornos –escuelas, centros de trabajo, centros de salud– se presiona a las personas para que se ajusten a la ortodoxia de la ideología de género. Bajo la administración actual, las agencias gubernamentales están proponiendo reglas que, con el fin de prohibir el acoso, enfriarían o prohibirían la expresión que defiende la naturaleza del matrimonio conyugal, la realidad corporal de los seres humanos e incluso la santidad de la vida. Desde luego que debemos acercarnos a las personas que no están de acuerdo con nosotros en estos temas con suavidad y compasión, pero eso no significa que debamos vernos obligados a hablar con mentiras. Y en una sociedad pluralista, el gobierno debería brindar un amplio espacio para que personas de diferentes orígenes y visiones del mundo puedan trabajar juntas.

Actúa
Sé un ejemplo de cómo las personas de fe pueden expresar sus convicciones sobre el amor y el matrimonio con claridad y compasión. La iniciativa Love Means More (El amor significa más) es una campaña en curso que profundiza sobre los significados del amor. Es un recurso versátil para catequistas católicos, así como para “buscadores” que profesan cualquier religión, pero también acoge a aquellos que no profesan ninguna religión. Obtén más información en lovemeansmore.org/.

<<23 de junio          Semana de la libertad religiosa         25 de junio>>

Religious Liberty Newsletter

Sign Up for Our Email Newsletter