Recursos para el Discernimiento

¿Cómo voy a saber?

Muchos de nosotros que hemos considerado un llamado a la Vida Consagrada, nos hemos hecho la pregunta, "¿Cómo voy a saber?”. Esta pregunta se presenta de muchas formas:

"¿Cuál es la voluntad de Dios en mi vida?" "¿Cómo puedo encontrar felicidad y satisfacción en mi vida?" "¿Cuál es el propósito principal de mi existencia?" "¿Cómo sé que Dios me llama a ser sacerdote o persona consagrada?"

"¿Cómo sé que Dios me llama a ser sacerdote o persona consagrada?"

Una parte inherente de la vida es la responsabilidad de tomar decisiones difíciles, desafiantes e incluso a veces dolorosas. Para tomar decisiones importantes, a menudo se requiere tiempo, oración y discernimiento. Tal vez hoy más que nunca, enfrentamos decisiones múltiples y complejas en nuestra vida cotidiana. En el proceso de discernimiento, consideramos las alternativas, balanceamos las ventajas y desventajas, y examinamos cuidadosamente las consecuencias. "¿Cómo voy a saber... lo que es bueno, correcto, o mejor? ¿Cómo voy a saber quién Dios me está llamando a ser?"

Antes de que el arco iris apareciera en el cielo, tal vez Noé se preguntó, "¿Cómo voy a saber?”. Antes de que Juan Bautista enviara a sus discípulos desde su celda para encontrar a Jesús, debe haberse preguntado: "¿Cómo voy a saber?". Cuando Tomás escuchó de los discípulos que Jesús había resucitado entre los muertos, debe haber luchado con la pregunta: "¿Cómo voy a saber?". Cuando María Magdalena miró dentro de la tumba vacía en la mañana de la Primera Pascua, debe haber reflexionado, "¿Cómo voy a saber?".

Hoy, como en la época de Jesús, Dios sigue dándonos señales que nos ayudan a decidir, a discernir y a saber lo que el Señor nos pide. En particular, hay cuatro señales generales que se ven a menudo.

Disponibilidad y Actitud Abierta
    * ¿Tengo el corazón abierto para seguir lo que Dios me está llamando a ser?
    * ¿Estoy dispuesto y en libertad para responder a esa llamada?

Deseo
    * ¿Me siento con satisfacción, esperanza, o alegría cuando pienso en la vida religiosa?
    * ¿Si es la voluntad de Dios, confío en que se puede cumplir? 

La motivación apropiada

    * ¿Tiene mi motivación principal una naturaleza espiritual, tales como servir y amar a Dios y al pueblo de Dios?
    * ¿Podría sentir yo un grado aceptable de alegría y satisfacción personal?

Disposición General
    * ¿Tengo buena salud, estabilidad emocional, facilidad social, y enfoque espiritual? 

De manera más específica, existe un proceso práctico y espiritual de discernimiento que puede ser un recurso o guía para que nos ayude a determinar lo que Dios nos está llamando a ser.Este proceso de discernimiento combina la reflexión, la oración, el diálogo, y la Escritura.

¿Cómo comenzar el proceso de discernimiento?
Una manera para prepararte para el discernimiento es hacer una cronología de la historia de tu vida, desde tu nacimiento hasta el día de hoy. Reflexiona sobre lo siguiente:

Personas Significativas en Mi Vida
    * ¿Quiénes han sido las personas significativas en mi vida?
    * ¿Cuál ha sido mi relación con ellos?
    * ¿Cómo han influido en mí estas personas de manera positiva y/o negativa?
    * ¿Quién ha tenido el mayor impacto en mí?
  * Reflexiona sobre tu experiencia con tu familia
     ¿Qué he aprendido?
     ¿Qué es lo que más valoro en mi vida?
     ¿Qué es lo que quiero dejar ir?

Educación
    * ¿A cuáles escuelas he asistido?
    * ¿Qué me ha gustado y/o disgustado? ¿Cuáles son mis actividades y mis recuerdos favoritos?
* ¿Quiénes son mis amigos? ¿Qué eventos significativos me han impactado?
    * ¿Qué cosas aprendí de la vida que quiero mantener? ¿Qué se interpone en mi camino? 

Desarrollo Social y Sexual
    * ¿Qué es lo que me gusta hacer con los demás?
    * ¿Qué es lo que hago sólo porque está de moda?
    * ¿Qué es lo que encuentro relajante y refrescante?
    * ¿A quién he cortejado, bajo qué circunstancias?
    * ¿Cuál ha sido mi relación con los hombres?
    * ¿Cuál ha sido mi relación con las mujeres?
    * Revisa tu historia sexual...
           ¿De quién primero aprendí sobre el sexo?
           ¿Cuáles han sido tus experiencias como niño, adolescente, adulto joven, ahora...?
           ¿Qué impacto han tenido las diferentes relaciones en tu vida?

Historia de Trabajo
    * Trabajos que has tenido, por cuánto tiempo y en dónde.
* ¿Cómo las universidades te han preparado para estos puestos?
* ¿Cómo es tu responsabilidad? ¿Tienes iniciativa?
    * ¿Qué aprendiste y qué habilidades adquiriste en cada trabajo o proceso de preparación?

Experiencia de Fe en tu vida
    * ¿Cuál es tu primer recuerdo de Dios?
    * ¿Quién te enseñó acerca de Dios?
    * ¿Quién ha tenido la mayor influencia en el desarrollo de tu fe?
    * ¿Cómo fue tu experiencia con la iglesia, la fe, Dios en tu familia?
    * ¿Qué prácticas ejerces para enriquecer tu vida espiritual?
    * ¿Dónde aprendiste estas prácticas?
    * ¿Quién es Dios en tu vida?
    * Identifica tus experiencias con Dios en tu vida...
    * ¿Cómo te sentiste con estas experiencias, qué impacto tuvieron estas?
    * ¿Cómo ves a Dios en las circunstancias cotidianas de tu vida?
* ¿Cómo fomentas tu relación con Dios?

Elección del tipo de Vida
    * ¿Cuándo pensaste por primera vez en la Vida Religiosa?
    * ¿Cuál ha sido el patrón de este pensamiento?
    * ¿Por qué la vida religiosa? ¿Qué piensas del matrimonio o la vida de soltero? 

Copyright, The Priests of the Sacred Heart
(Traducido por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos)