Tercera Parte: Plan Para El Ministerio

Hijos e Hijas de la Luz: Plan Pastoral para el Ministerio con Jóvenes Adultos
12 noviembre, 1996, United States Conference of Catholic Bishops.




Introducción: Ministerio De La Iglesia Con Jóvenes Adultos

La Iglesia Católica siempre ha tratado de ofrecer una pastoral para jóvenes de los dieciséis hasta los treinta y tantos años, mediante la preparación para el matrimonio, la pastoral universitaria, grupos de solteros católicos, capellanes castrenses y participación en varias organizaciones y movimientos. En los últimos quince años, la pastoral con jóvenes adultos—como una área particular del cuidado pastoral—ha sido parte de la vida eclesial en muchas diócesis. Este plan encomia esos esfuerzos y busca desarrollar una pastoral que tenga esa finalidad y esté basada en esos principios.

En la introducción, manifestamos que uno de los objetivos es reforzar la relación de los jóvenes adultos con la Iglesia. Como sucede en todas las relaciones, necesitamos conocernos más; por lo tanto, hemos identificado las tareas y asuntos que conciernen a la juventud adulta. También hemos examinado como nuestra fe nos ofrece una perspectiva para examinar la vida. Ahora presentamos un plan basado en la ma-nera de entender a los jóvenes adultos expuesto en la Primera Parte y enraizado en la visión de fe que se elaboró en la Segunda  Parte. Así mismo, desarrollamos este plan sobre la base de estrategias anteriores, tales como Empowered by the Spirit, El Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano, Here I Am, Send Me y Vayan y Hagan Discípulos, entre otras. Espe-ramos que este plan los ayude en su ministerio dirigido a jóvenes adultos.

Las estrategias que presentamos en esta sección no son estrategias globales, sino más bien un punto de partida para los planificadores. Creemos que para que el esfuerzo de atraer a jóvenes adultos tenga éxito, se deben alcanzar cuatro metas. Esas estrategias deben conectar al joven adulto con:

  1. Jesucristo;

  2. la Iglesia, invitándolos a la comunidad cristiana y dándoles la bienvenida;

  3. la misión de la Iglesia en el mundo;

  4. una comunidad afín en la cual se nutre y refuerza su fe.

Principios Para El Ministerio Con Jóvenes Adultos En La Parroquia, La Diócesis Y La Universidad

Ofrecemos los siguientes principios como una guía en el desarrollo de un ministerio efectivo dirigido a jóvenes adultos. Estos principios deben tomarse en cuenta cuando se planifiquen iniciativas o propuestas o cuando se evalúen ministerios ya existentes.

  1. Los jóvenes adultos interiorizan sus creencias y valores dentro de una comunidad de apoyo y viven su vocación en el mundo.

  2. Los jóvenes adultos buscan oportunidades para relacionarse con jóvenes de su edad y buscan experiencias intergeneracionales y multiculturales.

  3. Los jóvenes adultos entienden el mensaje de fe y las tradiciones de la Iglesia cuando estos son comunicados por medio de palabras, símbolos y actividades que se relacionen a experiencias de vida.

  4. Los jóvenes adultos responden de una manera positiva cuando la Iglesia los invita a participar y permite que formen parte de la planificación de actividades para la vida espiritual de la comunidad.

  5. La Iglesia va donde los jóvenes se reúnen: los centros laborales, el hogar, la universidad y la comunidad cívica.

  6. Una pastoral eficaz invita a los jóvenes adultos a la vida de la Iglesia y colabora con ellos para identificar iniciativas específicas para la comunidad integrada de jóvenes adultos.

  7. Una pastoral eficaz ayuda a los jóvenes adultos a convertirse en personas espirituales, permitiéndoles desarrollar un entendimiento más saludable y completo de la vida y una profundización de su relación con Dios.

  8. Una pastoral eficaz brinda a los jóvenes adultos oportunidades constructivas para hacer preguntas y descubrir respuestas en las enseñanzas y tradiciones de la Iglesia católica.

  9. Una pastoral eficaz con jóvenes adultos los compromete a trabajar en el ministerio con sus contemporáneos y en la  pastoral familiar.

  10. Una pastoral eficaz acepta, comprende, respeta y celebra la diversidad cultural de los individuos y comunidades.

  11. Una pastoral eficaz hace posible que los jóvenes adultos entiendan mejor y participen en el trabajo por la justicia, la paz y la compasión.

  12. Una pastoral eficaz exige un compromiso a proveer los recursos necesarios para la evangelización, la catequesis y el cuidado pastoral de los jóvenes adultos.
El marco de referencia sugerido en esta sección puede adaptarse a diversas situaciones. Una planificación pastoral eficaz toma en cuenta el riesgo que se corre al diseñar un solo método que pueda responder adecuadamente a toda necesidad. Este plan sugiere un enfoque más dinámico e inclusivo, haciendo que los jóvenes adultos participen en la vida de la comunidad de fe local y desarrollando iniciativas específicas dentro de la comunidad de jóvenes adultos.
Uno de nuestros sueños es ser apoyados y animados por la Iglesia para cumplir nuestro compromiso con la vocación que elegimos. Esperamos también que la Iglesia apoye las diversas facetas de nuestra diversidad. Esperamos que la Iglesia incorpore las contribuciones de los católicos negros a la historia de la Iglesia...y suprima la idea que éstos son nuevos al catolicismo. Anhelamos enfrentar los desafíos asumiendo posiciones de liderazgo, y mediante la educación religiosa y acciones dedicadas a la justicia y la paz.
Henri M. Barnwell, Virginia Beach, Virginia

La Parroquia Y Los Jóvenes Adultos

Con frecuencia, la primera comunidad con la cual se conectan los católicos es la parroquia. Quizás allí fue donde se les bautizó, donde se detienen un momento cuando visitan su ciudad y donde esperan contraer matrimonio. El cuidado pastoral para jóvenes adultos exige que las parroquias sean un hogar para ellos, en donde se sientan afectados personalmente en su caminar de fe. Es allí donde la mayoría de los jóvenes adultos viven los acontecimientos del ciclo normal de vida—nacimiento, matrimonio y muerte—y se enfrentan a los desafíos que les da la vida—dejar el hogar y regresar. El cuidado pastoral de los jóvenes adultos exige cierto tipo de apertura y flexibilidad. El liderazgo en las parroquias debe ser consciente de los patrones de vida, transitoriedad y movilidad de los jóvenes adultos. Aquellos que trabajan con jóvenes adultos deberán ser capaces de no pre-juzgarlos, pero también presentarles un reto.

Mientras que este documento reconoce que la pastoral juvenil adulta se está llevando a cabo en muchas comunidades, la parroquia es el lugar preeminente. Las metas, objetivos y estrategias que se sugieren en este documento están dirigidas específicamente al cuidado pastoral de los jóvenes adultos en la comunidad parroquial, pero puede utilizarse o adaptarse en la pastoral universitaria, en las bases militares o en asociaciones católicas.

Metas, Objetivos Y Estrategias

Pastoral para y con jóvenes adultos
Reconocemos cuatro metas para la pastoral con jóvenes adultos. Estas metas y los siguientes objetivos, junto con los principios para el ministerio, deben servir de guía a diócesis, parroquias, universidades, bases militares y organizaciones, al desarrollar planes prácticos para el ministerio para y con jóvenes adultos.