Obispos Aplauden La Accion Del Presidente De Emitir Prórroga Para Jovenes Elegibles Bajo El Dream Act Y Urge Al Congreso A Tomar Accion.

WASHINGTON—La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aplauden la acción delPresidente Barack Obama de postergar las deportaciones de los jóvenes elegiblesbajo la propuesta Development, Relief, and Education for Alien Minors, tambiénconocida como DREAM Act, indicando que permitiría a los

WASHINGTON—La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aplauden la acción delPresidente Barack Obama de postergar las deportaciones de los jóvenes elegiblesbajo la propuesta Development, Relief, and Education for Alien Minors, tambiénconocida como DREAM Act, indicando que permitiría a los jóvenes que fuerontraídos a este país indocumentados a salir de las sombras y participarplenamente en la sociedad.

“Estaimportante acción proveerá protección legal y autorización de empleo a un grupode inmigrantes vulnerables, que merecen permanecer en nuestro país y aportarsus talentos a nuestras comunidades,” indico el Arzobispo José Gómez de LosAngeles, presidente del Comité sobre Migración de USCCB. “Estos jóvenes sontalentosos, energéticos y están dispuestos a continuar su educación paraalcanzar todo su potencial.”

Unos800,000 jóvenes podrían calificar para recibir la postergación de deportaciónpor dos años y también calificarían para recibir un permiso de trabajo.

ElArzobispo Gómez indico que la acción del Presidente no substituye la aprobacióndel Dream Act y exhorto al Congreso a aprobar una reforma migratoria integral yhumana.

A continuaciónla declaración complete del Arzobispo Gómez:

Declaración deMonseñor José H. GómezArzobispo de LosAngelesPresidente, Comitéde Migración de USCCB sobreEl anuncio de Acciónde Prorroga para jóvenes que califican Junio 15, 2012

En nombre dela Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. (USCCB), acojo con satisfacciónel anuncio hecho por el Presidente Obama hoy que, de conformidad con suautoridad ejecutiva, se le otorgará acción diferida en base caso por caso a losjóvenes que entraron a Estados Unidos hasta los 15 años de edad y no habercometido ciertos delitos. Muchos de estos jóvenes que califican para el aliviode la inmigración en el marco del Desarrollo, Alivio y Educación para MenoresExtranjeros (DREAM).

Esta decisiónejecutiva es muy importante.Proporcionara protección contra la deportación y proveerá autorizaciónde trabajo para un grupo vulnerable de los inmigrantes que merecen permaneceren nuestro país y contribuir con sus talentos a nuestras comunidades.

Estos jóvenesson brillantes, enérgicos, y con ganas de continuar su educación y alcanzar supotencial máximo. Ellos no entraron en nuestro país por su propia voluntad,sino que llegaron a los Estados Unidos con sus padres cuando eran niños, algoque todos nosotros haríamos.

Hacemos unllamado al Presidente también para revisar las directrices de la Administraciónen referente a la deportación y proseguir más agresivamente las pautas dediscreción de la fiscalía para otras poblaciones, una política que se anuncióel año pasado. Las familias siguen siendo deportados y separados, causandosufrimientos innecesarios.

La accióntomada hoy por el Presidente no es un sustituto para la promulgación de la LeyDREAM en el Congreso. Animamos a nuestros funcionarios electos de ambospartidos para aprovechar esta oportunidad para trabajar juntos para aprobaresta importante ley, que daría a estos jóvenes un camino a la ciudadanía y unaoportunidad para convertirse en estadounidenses. También renovamos nuestrollamado a esfuerzos bipartidistas para aprobar una reforma integral y humanadel sistema migratorio de nuestra nación.

---

Keywords: USCCB, US Bishops,President Barack Obama, Dream Act, immigration, college, military, ArchbishopJose Gomez.

# ## # #

MEDIA CONTACT ONLY:Norma Montenegro-FlynnO: 202-541-3202M: 703-717-2941Email