Arzobispo Kurtz visitará Filipinas Febrero 2 al 7, se reunirá con sobrevivientes del tifón, líderes de la Iglesia, miembros de ayuda en emergencias

Obispos, representantes católicos estadounidenses evaluarán necesidades CRS recibe más de $50 millones en asistencia incluyendo $27 millones provenientes de obispos y diócesis. Arzobispo Kurtz, USCCB compartirán fotos, experiencias en las redes sociales WASHINGTON—El Arzobispo Joseph E. Kurtz de Lou

Obispos, representantes católicos estadounidenses evaluarán necesidades
CRS recibe más de $50 millones en asistencia incluyendo $27 millones provenientes de obispos y diócesis.
Arzobispo Kurtz, USCCB compartirán fotos, experiencias en las redes sociales

WASHINGTON—El Arzobispo Joseph E. Kurtz de Louisville, Kentucky, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, viajará con una delegación a las Filipinas, Febrero 2 al 7. Durante el viaje, representantes de la Iglesia de los Estados Unidos observarán los esfuerzos de recuperación tras el Tifón Haiyan, que azotó el 8 de Noviembre del 2013. El viaje es organizado y patrocinado por Catholic Relief Services (CRS), la agencia de asistencia humanitaria internacional de los obispos estadounidenses, quienes establecieron una respuesta de emergencia pocas horas después de que azotó el tifón.

La delegación visitara el área de Tacloban, la cual sufrió extensos daños a causa del Tifón Haiyan. En Tacloban y otras comunidades, la delegación se reunirá con representantes de la Iglesia, visitarán iglesias dañadas, se reunirán con sobrevivientes del tifón y observaran de cerca los programas de respuesta a emergencias administrados por CRS. La delegación también planea reunirse con líderes de la Iglesia en Filipinas, incluyendo al Cardenal Luis Antonio Tagle de Manila y el Arzobispo Socrates Villegas, arzobispo de Lingayen-Dagupan y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas.

Otros miembros de la delegación incluyen al Arzobispo Paul S. Coakley de Oklahoma City, presidente de la Junta de CRS, Carolyn Woo, presidente de CRS, Hermana Carol Keehan, presidente ejecutivo de Catholic Health Association, Mons. Ronny Jenkins, secretario general de USCCB, y Mons. J. Brian Bransfield, secretario general adjunto de USCCB.

El 11 de Noviembre, 2013, tras el tifón, el Cardenal Timothy Dolan de Nueva York, el entonces presidente de USCCB, escribió a los obispos estadounidenses urgiéndoles a realizar una colecta especial para Filipinas. La colecta recaudó 7,2 millones de dólares para asistencia humanitaria y reconstrucción de edificios de iglesias y 2,9 millones para asistencia humanitaria. Hasta la fecha, CRS ha recibido más de 50 millones de dólares en donaciones, incluso 27 millones provenientes de obispos y diócesis. Más información sobre la respuesta de CRS al tifón Haiyan, incluyendo como realizar donativos, está disponible en: https://crs.org/typhoon-haiyan/

El Arzobispo Kurtz y USCCB mantendrán información actualizada desde Filipinas en el blog del Arzobispo Kurtz (www.archlou.org/archbishopkurtzblog/), en el blog de USCCB (https://usccbmedia.blogspot.com), Instagram (https://instagram.com/usccb), Facebook (www.facebook.com/usccb), (www.facebook.com/USCCBEspanol) y Twitter (https://twitter.com/usccb y https://twitter.com/ArchbishopKurtz).
---
Etiquetas: Filipinas, tifón Haiyan, Arzobispo Joseph E. Kurtz, Catholic Relief Services, CRS, USCCB, Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, asistencia humanitaria, Arzobispo Paul S. Coakley, Carolyn Woo, Hermana Carol Keehan, Catholic Health Association, Cardenal Luis Antonio Tagle


MEDIA CONTACT
Norma Montenegro Flynn
O: 202-541-3202
Email