Portavoz de Pro-Vida de USCCB lamenta decisión del tribunal supremo que rechaza ley de seguridad en clínicas de abortos

WASHINGTON—El 27 de junio, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió un fallo de 5-3, en el caso Whole Woman's Health v. Hellerstedt, sobre regulaciones médicas en centros que realizan abortos. Deirdre McQuade, directora adjunta para comunicaciones pro-vida del Secretariado de Actividades Pro-Vi

WASHINGTON—El 27 de junio, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió un fallo de 5-3, en el caso Whole Woman's Health v. Hellerstedt, sobre regulaciones médicas en centros que realizan abortos. Deirdre McQuade, directora adjunta para comunicaciones pro-vida del Secretariado de Actividades Pro-Vida de la Conferencia de Obispos Católicos de los EE.UU., reaccionó ante la pérdida.

"La Corte ha rechazado una ley sensata que protege a mujeres de centros de abortos que dan la prioridad a las ganancias sobre la seguridad del paciente," dijo McQuade. "La ley simplemente exigía a centros de abortos que cumplieran con los mismos requisitos que otros centros quirúrgicos ambulatorios – requisitos como poseer personal adecuado, dispensadores de jabón, y contar con condiciones sanitarias básicas. Requería que doctores que realizan abortos tuviesen privilegios de admisión en hospitales cercanos, y que los pasillos en dichos centros fuesen los suficientemente amplios para dar acceso a personal de emergencia con camillas en caso de que surgiera una emergencia que ponga en peligro la vida," agregó.

"El aborto cobra las vidas de niños aun no nacidos, y muy a menudo también pone en peligro a sus madres," añadió. "Esta decisión contradice el consenso entre grupos médicos de que dichas medidas protegen las vidas de mujeres," dijo.

El 1 de febrero, la Oficina del Asesor Legal General de USCCB, en representación de USCCB, la Texas Catholic Conference, y otras organizaciones de fe cristiana, emitió comentarios en un informe amicus curiae en apoyo a la ley.
---
Etiquetas: USCCB, aborto, cuidados de salud, pro-vida, Whole Woman's Health v. Hellerstedt, Corte Suprema
# # #
MEDIA CONTACT:
Norma Montenegro Flynn
O:  202-541-3202