Obispos, líderes ecuménicos e interreligiosos apoyan firmemente la legislación Mantener a los Niños en Primer Lugar en la Adopción y Crianza Temporal

WASHINGTON– Alcomenzar el Mes Nacional de la Adopción y Crianza Temporal, tres obispos presidentesde comités de la USCCB, líderes ecuménicos e interreligiosos y numerosasorganizaciones sin fines de lucro enviaron una carta al presidente del Comitéde Arbitrios de la Cámara de Representantes del Congr

 WASHINGTON– Alcomenzar el Mes Nacional de la Adopción y Crianza Temporal, tres obispos presidentesde comités de la USCCB, líderes ecuménicos e interreligiosos y numerosasorganizaciones sin fines de lucro enviaron una carta al presidente del Comitéde Arbitrios de la Cámara de Representantes del Congreso, Kevin Brady, paraurgir a ese Comité a dar alta prioridad a la promulgación este año de la Ley deInclusión de Proveedores de Bienestar Infantil de 2017 (H.R. 1881).

La Ley deInclusión protege a los proveedores de bienestar infantil de ser discriminadospor entidades gubernamentales federales o estatales debido a las creenciasreligiosas o convicciones morales de los proveedores.

La carta de losobispos dice que "mantener a los niños primero implica proteger laelección de la madre biológica de colocar al niño con la familia que consideramejor", y cita a una madre biológica que eligió trabajar con una agenciade adopción cristiana "porque sus valores coinciden con los míos".

La cartacontinúa: "En un momento en que la crisis de los opiáceos está llevando amás niños al cuidado de crianza y la adopción, necesitamos todas las agenciasdisponibles para ayudar a colocar a los niños vulnerables en hogares estables yde amor. Las agencias basadas en la fe se destacan particularmente en reclutarbuenas familias que pueden proporcionar estabilidad a los niños en crisis; esaexcelencia es motivada por la misión de estas agencias que son impulsadas porla fe, así como por sus conexiones con las casas de oración, donde puedenreclutar posibles padres adoptivos".

Representantes delas organizaciones Bethany Christian Services, Catholic Charities USA, BucknerInternational, Ethics and Religious Liberty Commission of the Southern BaptistConvention, Assemblies of God, Lutheran Church–Missouri Synod, Union ofOrthodox Jewish Congregations of America, así como otras organizacionespreocupadas por la libertad de adopción y proveedores de crianza temporal que sirvena niños en necesidad de hogares estables se unieron en la firma de la carta alobispo Frank J. Dewane, de Venice, presidente del Comité de Justicia Domésticay Desarrollo Humano de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos(USCCB); el arzobispo Joseph E. Kurtz, de Louisville, presidente del Comité deLibertad Religiosa de la USCCB y el obispo James D. Conley, de Lincoln,presidente del Sub-Comité de Promoción y Defensa del Matrimonio.

Un enlace a lacarta se puede encontrar aquí: https://www.usccb.org/issues-and-action/religious-liberty/upload/Support-for-the-Child-Welfare-Provider-Inclusion-Act-of-2017-HR-1881.pdf.

Más informaciónestá disponible en: https://www.usccb.org/issues-and-action/marriage-and-family/marriage/promotion-and-defense-of-marriage/upload/Backgrounder-Inclusion-Act-2017.pdf.

---

Palabras clave: Obispo Frank Dewane, ArzobispoJoseph Kurtz, Obispo James Conley, USCCB, Ley de Inclusión de Proveedores deBienestar Infantil, adopción, crianza temporal, mantener a los niños primero,libertad de servicio, Mes Nacional de la Adopción y la Crianza Temporal.

###

Contactos de Prensa:

JudyKeane
202-541-3200

MiguelGuilarte

202-541-3202