Presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional de USCCB recibe con agrado la promulgación de la Ley de Alivio y Responsabilidad del Genocidio en Irak y Siria

WASHINGTON— Hoy, después de más de dos años de duro trabajo y cooperación bipartidista en el Congreso, el Comité de Justicia y Paz Internacional de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) recibe con agrado la promulgación de la Ley de Alivio y Responsabilidad del Genocidio en I

WASHINGTON— Hoy, después de más de dos años de duro trabajo y cooperación bipartidista en el Congreso, el Comité de Justicia y Paz Internacional de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) recibe con agrado la promulgación de la Ley de Alivio y Responsabilidad del Genocidio en Irak y Siria (H.R. 390).

Esta legislación crítica canalizará la ayuda humanitaria para las víctimas de genocidio en Irak y Siria y responsabilizará a los autores de ISIS.

“Lo de hoy es una señal de esperanza para la crítica vulnerabilidad de esta región. Agradecemos a los Representantes Chris Smith (R-NJ), autor del proyecto de ley, a Anna Eshoo (D-CA), copatrocinadora principal, y al Presidente Donald Trump por convertirlo en ley"", dijo el Arzobispo Timothy P. Broglio, JCD, para los Servicios Militares USA y Presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional de la USCCB.

Menos de 200 mil cristianos permanecen en Irak como remanente de 1.4 millones que habían en el 2002 y 500.000 en el 2013, antes de que ISIS arrasara la región con su campaña genocida. Muchos de los cristianos que quedan en Irak están desplazados, principalmente en Erbil, en la región del Kurdistán, y necesitan asistencia desesperada para regresar a sus hogares y permanecer en Irak. Después de la invasión de ISIS, 60.000 yazidis huyeron a Europa, y de los 550.000 yazidis que aún están en Irak, 280.000 permanecen desplazados. Solo el 20 por ciento de ellos han podido regresar a su patria histórica de Sinjar, según la organización Yazdi, Yazda.

La Iglesia católica ha levantado constantemente su voz en apoyo de los más vulnerables que enfrentan persecución y desplazamiento en el Medio Oriente y en todo el mundo. El Papa Francisco ha denunciado la persecución, la tortura y el asesinato de cristianos en el Medio Oriente, calificándolo de ""forma de genocidio"" que debe terminar, y lamentando los conflictos más amplios que han puesto a tantos en peligro. La USCCB se ha unido al Papa Francisco para condenar las acciones de aquellos que perseguirían a otros únicamente por razones de su fe y etnia.
---
Palabras clave: Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, USCCB, Ley de Alivio y Responsabilidad del Genocidio en Irak y Siria Arzobispo Timothy P. Broglio, J.C.D., Presidente Donald J. Trump, Chris Smith (R-NJ), Anna Eshoo (D-CA), Comité de Justicia y Paz Internacional, genocidio, Irak, Syria, cristianos, ISIS, Erbil, Yazidis, persecución, desplazamiento, conflicto, fe, etnia, ayuda humanitaria.

Contactos de prensa:
Judy Keane
202-541-3200

Miguel Guilarte
202-541-3202