Los Presidentes del Comité de Migración de la USCCB y de CRS se solidarizan con el comunicado de los Obispos en la Frontera Texas-México sobre la política del Gobierno de EE.UU. con respecto al asilo

WASHINGTON— El Obispo Joe S. Vásquez, de Austin, Texas, Presidente del Comité de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) y Sean Callahan, Presidente y Director Ejecutivo de Catholic Relief Services (CRS) emitieron una declaración conjunta

WASHINGTON— El Obispo Joe S. Vásquez, de Austin, Texas, Presidente del Comité de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) y Sean Callahan, Presidente y Director Ejecutivo de Catholic Relief Services (CRS) emitieron una declaración conjunta en solidaridad con el comunicado emitido el 4 de marzo de 2019 por los Obispos en la frontera de Texas con México.

El comunicado completo es el siguiente:

“Al igual que lo expresaron los Obispos en la Frontera Texas-México en su comunicado del 4 de marzo, nos oponemos a la política de Estados Unidos que requiere a las personas que están solicitando asilo que permanezcan en México mientras esperan la aprobación para recibir protección en Estados Unidos. Nosotros urgimos a la Administración a revertir esta política que incrementa innecesariamente el sufrimiento de los más vulnerables y viola los protocolos internacionales. Apoyamos firmemente el derecho de una persona a buscar asilo y nos resultan profundamente preocupante los recientes esfuerzos para reducir y disuadir ese derecho. Nosotros debemos ver más allá de nuestras fronteras, las familias están escapando de la violencia extrema y la pobreza en sus países y están huyendo por sus vidas. Nuestros trabajadores y organizaciones asociadas en Centro América son testigos de ese sufrimiento y luchan contra él. Nuestro Gobierno debe adoptar políticas y financiar más programas que aborden las causas fundamentales de la migración y promuevan la dignidad humana y los medios de vida sostenibles. Al igual que los Obispos en la Frontera de Texas con México, nos comprometemos nuevamente con el llamado del Papa Francisco para dar la bienvenida, proteger, promover e integrar a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes en Cristo"".

Para más información sobre la política “Migration Protection Protocol” del Gobierno de Estados Unidos, que requiere que ciertos solicitantes de asilo esperen en México la autorización de entrada y protección, por favor hacer click aquí.
 
---
Palabras clave: Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, USCCB, Obispo Joe S. Vásquez, Comité de Migración, Sean Callahan, Catholic Relief Services, Texas-México, Obispos en la Frontera, migrantes, asilo, inmigración, Centro América.

###
Contactos de prensa:
Judy Keane
202-541-3200

Miguel Guilarte
202-541-3202