Presidente del Comité de Migración de USCCB se solidariza con Obispos Mexicanos sobre el reciente acuerdo entre México y EE.UU.

WASHINGTON— El Obispo Joe S. Vásquez, de Austin, Presidente del Comité de Migración de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) emitió un comunicado en apoyo a los Obispos Católicos de México quienes han expresado sus inquietudes en relación a un reciente acuerdo entre México y EE.UU.

WASHINGTON— El Obispo Joe S. Vásquez, de Austin, Presidente del Comité de Migración de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) emitió un comunicado en apoyo a los Obispos Católicos de México quienes han expresado sus inquietudes en relación a un reciente acuerdo entre México y EE.UU. que restringirá el flujo de migrantes en la frontera entre ambos países.

En el comunicado emitido el 10 de junio por los Obispos Católicos de México, destacan las siguientes afirmaciones:

""Expresamos nuestra preocupación por la falta de una recepción verdaderamente humanitaria para nuestros hermanos migrantes, lo que refleja nuestra convicción con respecto a la protección de los derechos de todos los seres humanos por igual”, dice el comunicado.

“Nuestros hermanos migrantes no deben ser una moneda de cambio. No se deben colocar negociaciones por encima de lo que la iglesia y la sociedad civil han defendido durante años: no criminalizar a los migrantes ni a los defensores de los derechos humanos"", agregaron.

El Obispo Vásquez respondió con el siguiente comunicado en apoyo a los Obispos mexicanos:

“Nosotros somos solidarios con nuestros hermanos obispos en México. Imploramos a la Administración que no confunda las cuestiones económicas con las cuestiones humanitarias de la migración forzada. Las familias que huyen de la violencia, la persecución y la pobreza extrema deben ser tratadas con amor y compasión, y no ser utilizadas como un punto en las negociaciones.

Como siempre, nosotros reconocemos el derecho de una nación a asegurar sus fronteras. Sin embargo, el Evangelio nos enseña a amar a nuestro prójimo. Este es el imperativo que debemos seguir al tratar a nuestros hermanos y hermanas migrantes con compasión y dignidad. Deberíamos estar trabajando con los gobiernos del Triángulo del Norte y el Gobierno de México para erradicar la violencia y mejorar las economías locales desde las cuales las familias se ven obligadas a emigrar "".

---

Palabras clave: Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, USCCB, Obispo Joe S. Vásquez, Comité de Migración, Obispos Católicos de México, migrantes, frontera México/Estados Unidos, derechos humanos, Administración.

 

###

Contacto de Prensa:

Miguel Guilarte

202-541-3202