El Presidente de la Conferencia Episcopal, los Cardenales, y el Presidente del Comité de Educación Católica Presionan al Congreso por la Ayuda de Emergencia para las Escuelas Católicas

Solicitan al Congreso que se incluya en el próximo paquete federal de ayuda de emergencia por el COVID la ayuda de emergencia para las escuelas Católicas.

WASHINGTON— El arzobispo José H. Gomez de Los Ángeles, Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), el Cardenal Seán P. O’Malley, OFM, Cap. de Boston, el Cardenal Daniel N. DiNardo de Galveston-Houston, el Cardenal Timothy M. Dolan de Nueva York, el Cardenal Blase J. Cupich de Chicago, el Cardenal Joseph W. Tobin, C.Ss.R. de Newark y el obispo Michael C. Barber, SJ de Oakland y presidente del Comité de Educación Católica de la USCCB firmaron una carta solicitando al Congreso que se incluya en el próximo paquete federal de ayuda de emergencia por el COVID la ayuda de emergencia para las escuelas Católicas.

"La devastación económica que ha afectado a tantas familias en Estados Unidos ha hecho imposible que muchas de ellas con dificultades continúen pagando la matrícula", escribieron los obispos. “Como resultado, ya 140 escuelas católicas han cerrado permanentemente sus puertas, y cientos más de ellas están en peligro de no poder abrir en el otoño. El cierre de las escuelas que sirven a las zonas urbanas es desproporcionadamente perjudicial para los niños de bajos ingresos y afroamericanos que reciben su educación en estas escuelas”.

“No solo es devastador para cada una de esas comunidades escolares, su personal y socios comerciales, sino que tiene un impacto negativo en los contribuyentes locales. Por cada estudiante educado en una escuela Católica o no pública, los contribuyentes ahorran miles de dólares. En todo el país, las escuelas Católicas ahorran a los gobiernos estatales y locales más de $20 mil millones al año", continuaron los prelados.

En la carta se solicita al Congreso de Estados Unidos que designe el 10% de los fondos de educación K-12 de emergencia para la ayuda de becas a familias de escuelas privadas de ingresos bajos y medios.

Según la Asociación Nacional de Educación Católica (NCEA), la matrícula de estudiantes de escuelas Católicas para el año académico actual es de 1.737.297 en 6.183 escuelas. El 21,8% de los estudiantes representan minorías raciales y el 19,1% de la matrícula total en no católicos.

El texto completo de la carta al Congreso está disponible aquí.

---

Palabras clave: Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, USCCB, Arzobispo José H. Gomez, Cardenal Seán P. O'Malley, OFM, Cap., Cardenal Daniel N. DiNardo, Cardenal Timothy M. Dolan, Cardenal Blase J. Cupich, Cardenal Joseph W. Tobin , C.Ss.R., Obispo Michael C. Barber, SJ, Comité de Educación Católica, Escuelas Católicas, Asociación Nacional de Educación Católica, NCEA, coronavirus, COVID-19, Congreso de Estados Unidos.

###


Contactos de prensa:
Chieko Noguchi o Miguel Guilarte
202-541-3200