El Presidente y Directivos de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. Emiten una Declaración Sobre el Financiamiento al Aborto en el Plan de Rescate Estadounidense

El arzobispo José H. Gomez de Los Ángeles, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, y los presidentes de siete comités de la USCCB emitieron una declaración conjunta sobre el financiamiento del aborto en el Plan de Rescate Estadounidense.

WASHINGTON— El arzobispo José H. Gomez de Los Ángeles, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, y los presidentes de siete comités de la USCCB emitieron una declaración conjunta sobre el financiamiento del aborto en el Plan de Rescate Estadounidense.

Al arzobispo Gomez se unen el Cardenal Timothy M. Dolan de Nueva York, presidente del Comité para la Libertad Religiosa; el arzobispo Joseph F. Naumann de Kansas City en Kansas, presidente del Comité de Actividades Pro-Vida; el arzobispo Paul S. Coakley de Oklahoma City, presidente del Comité de Justicia, Paz y Desarrollo Humano; el obispo David J. Malloy de Rockford, presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional; el obispo Michael C. Barber, SJ, de Oakland, presidente del Comité de Educación Católica; el obispo Shelton J. Fabre de Houma-Thibodaux, presidente del Comité Ad Hoc contra el Racismo; y el obispo Mario E. Dorsonville, obispo auxiliar de Washington, presidente del Comité de Migración.

La declaración de los obispos es la siguiente:

“Nuestra nación necesita sanar, unirse y ayudarnos los unos a los otros. El Plan de Rescate Estadounidense es un paso importante en la dirección correcta. Ello debería proporcionar la asistencia que tanto necesitan las familias y empresas estadounidenses gravemente afectadas por la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, nos preocupa profundamente que esta importante legislación, tal como está redactada, corre el riesgo de crear nuevas divisiones al abandonar un compromiso bipartidista de larga data que respeta las conciencias de millones de estadounidenses.

Durante 45 años, el Congreso de Estados Unidos, ya sea que esté controlado por Demócratas o por Republicanos, ha sostenido que no se debe obligar a los contribuyentes a pagar por los abortos en contra de su conciencia. Abandonar este compromiso en tiempos de emergencia nacional solo sirve para dividir a la gente en el momento mismo en que deberíamos estar unidos. Por favor, centrémonos en su lugar en brindar el alivio de COVID que tanto se necesita.

Instamos al presidente Biden y al liderazgo en el Congreso a que no impongan a los estadounidenses la desgarradora decisión moral de preservar la vida y la salud de los nacidos o no nacidos, todos los cuales son nuestros vulnerables vecinos necesitados. Pedimos a nuestros líderes que por favor no enfrenten a las personas entre sí de esa manera. Pedimos a todos los miembros del Congreso que incluyan las mismas protecciones contra el financiamiento al aborto que han estado presentes en todos los proyectos de ley de alivio de COVID hasta la fecha y en todos los proyectos de ley de gastos anuales durante casi medio siglo”.

###
Contactos de prensa:
Chieko Noguchi o Miguel Guilarte
202-541-3200