"¡Notemas!"
Mes Respetemos la Vida, Octubre de 2017

 

versión para imprimir

en inglés

Timothy cardenal Dolan, Presidente

Comité para las Actividades Pro-Vida

Octubre de 2017

Queridos amigos en Cristo:

Una vez más, conmemoramos el mes de octubre como el Mes Respetemos la Vida. Si miramos el último año, veremos mucha incertidumbre, sufrimiento y angustia. Entre las tragedias que ocurren en el ámbito público y las pruebas que tienen lugar en nuestra vida personal, no faltan motivos para clamar a Dios.

En esos momentos, tal vez nos sintamos solos y sin capacidad para manejar las circunstancias. Pero tenemos un ancla de esperanza a la cual aferrarnos. Con palabras que resuenan a lo largo de miles de años en el fondo de nuestro corazón, Dios nos dice: "No temas, pues yo estoy contigo" (Isaías 41,10).

El tema de Respetemos la Vida 2017-2018, "No teman", nos recuerda esta promesa.

Dios no es un observador indiferente y distante de nuestro dolor; el Hijo Eterno se convirtió en hombre y Él mismo experimentó un sufrimiento inmenso, por ti y por mí. Sus llagas indican la mismísima esencia de nuestra identidad y valor: somos amados por Dios.

Hay veces en que tal vez dudemos del valor de nuestra propia vida o vacilemos ante el pensamiento de acoger y abrazar la vida de otros. Pero al reflexionar sobre las llagas curadas del Cristo Resucitado, podemos ver que incluso nuestras pruebas más difíciles pueden ser el lugar donde Dios manifiesta su victoria. Él hace hermosas todas las cosas. Él hace nuevas todas las cosas. Es el Dios de la redención.

Eso es poderoso. Es algo para aferrarse.

Y, Él está siempre con nosotros. Jesús nos lo prometió cuando dio a los discípulos la misma misión que nos da a cada uno de nosotros: "Vayan".

Como seguidores de Jesucristo, sabemos que nuestra identidad y nuestra misión son dos caras de la misma moneda; al igual que los apóstoles, estamos llamados a ser discípulos misioneros. Estamos invitados no solo a seguir el llamado y refugiarnos en Dios, nuestra fortaleza, sino que también estamos llamados a extender una mano unos a otros, en especial a los débiles y los vulnerables.

Construir una cultura de la vida no es algo que solo hacemos un mes del año, o con una actividad o iniciativa: es esencial a quienes somos. Sucede por medio de nuestras acciones diarias, cómo nos tratamos unos a otros, y cómo vivimos nuestra vida.

¿Cómo respondemos cuando nuestros padres ancianos tienen una salud frágil? ¿Saben cuánto los amamos y apreciamos cada día que viven? ¿Nos aseguramos de que sepan que nunca son una carga para nosotros? En nuestros momentos difíciles, ¿pedimos apoyo? Cuando otras personas tienden una mano para ayudar, ¿la recibimos? Cuando una amiga queda embarazada en circunstancias difíciles, ¿mostramos compasión concreta para apoyarla y ayudarla a acoger la vida de su nuevo hijo?

A veces, tal vez no estemos seguros exactamente de qué hacer, pero no permitamos que el temor de hacer lo incorrecto o decir algo malo no nos permita vivir nuestro llamado misionero. No necesitamos saber todo de una vez. Recordemos el consejo de Nuestra Santísima Madre, el primer discípulo: "Hagan lo que él les diga" (Juan 2,5).

También, los animo a que visiten www.usccb.org/respectlife para ver los nuevos materiales Respetemos la Vida patrocinados por los obispos de EE. UU. centrados en el tema "No teman". Hay artículos, volantes para boletines, oraciones, ideas para acciones, ¡y más! 

Este Mes Respetemos la Vida y siempre, caminemos unos con otros; ayudémonos unos a otros a acoger el don de Dios de la vida humana. No importan las tormentas o pruebas que enfrentemos, no estamos solos. Él está con nosotros: "Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia" (Mateo 28,20).

Atentamente en Cristo,

Cardenal Timothy Dolan
Presidente
Comité para las Actividades Pro-Vida de la USCCB
Octubre de 2017