Greg Schleppenbach

30 noviembre de 2018

La sustitución del juez Anthony Kennedy por el juez Brett Kavanaugh en la Corte Suprema de EE. UU. ha despertado una gran esperanza entre los estadounidenses que son pro vida de que Roe v. Wade pudiera tener los días contados.

Poner fin al legado destructivo de Roe es uno de los objetivos principales del movimiento pro vida, pero, contrariamente a una idea errónea común, el aborto no sería declarado ilegal en todo nuestro país cuando Roe quede anulada. Entonces, ¿cómo se vería el panorama legal cuando Roe deje de existir?

Por desgracia, en un país post-Roe, únicamente once estados, que comprenden cerca del veinte por ciento de la población de EE. UU., prohibirían el aborto de inmediato. Esto se debe a que, después de Roe, solo siete estados  mantuvieron sus prohibiciones con respecto al aborto “en los libros” (pero inaplicables en virtud de Roe), y cuatro estados  que habían derogado sus leyes previas a Roe posteriormente aprobaron “leyes gatillo” que declaraban que el aborto está prohibido inmediatamente después de la derogación de Roe.

Los otros treinta y un estados, que representan cerca del ochenta por ciento de la población, permitirían el aborto post-Roe a menos que se decretaran prohibiciones. Además, diez estados enfrentan un mayor obstáculo para superar la prohibición del aborto pos-Roe debido a que la Corte Suprema de su estado reconoce un “derecho” al aborto en sus constituciones estatales.

Entonces, ¿cuáles son las probabilidades de anular Roe en los próximos años? Depende del experto legal pro vida al que se consulte. Algunos piensan que es más probable que la corte ataque Roe gradualmente y otros piensan que se podría derogar Roe de una sola vez.

Existen casos en el “conducto” legal ahora que podrían ser tratados por la corte el año que viene o el siguiente. Un caso incluye una ley de Indiana que prohíbe los abortos en base a la raza, el sexo o la discapacidad de un niño por nacer. El Tribunal del Séptimo Circuito derogó la prohibición por considerarla inconstitucional y el estado de Indiana le ha solicitado a la Corte Suprema revisar esa decisión.

Se han aprobado leyes que prohíben los abortos por “desmembramiento” en el segundo trimestre en nueve estados. Dos de las leyes están vigentes y las otras siete han sido suspendidas a la espera de los resultados del litigio. Dos de las leyes suspendidas están actualmente ante los Tribunales.

Además, las leyes que exigen que las que buscan abortos tengan privilegios de admisión en un hospital cercano también podrían abrirse paso a la Corte Suprema. Esas leyes se aprobaron en Missouri y Louisiana y fueron confirmadas por los Tribunales de Apelación en el Octavo y el Quinto Circuitos respectivamente.

Es importante saber que la corte puede usar cualquier ley sobre el aborto (incluso si esta no atenta contra Roe) para revisar y derogar Roe, pero se requieren cinco jueces dispuestos a hacerlo. Les pido que recen y ayunen para que al menos cinco de los jueces que actualmente están en la corte estén dispuestos a revisar y derogar Roe.

____________________________________________________________________________________
Greg Schleppenbach es director asociado del Secretariado de Actividades Pro Vida de la Conferencia de obispos católicos de los EE. UU. Para más información acerca de las actividades pro vida de los obispos, vea www.usccb.org/prolife.