versión para imprimir

solo texto

Reza para que los pastores y agricultores en Nigeria, cuyo conflicto sobre el acceso a la tierra y los recursos hayan alimentado las tensiones religiosas, puedan encontrar los medios para llegar a acuerdos y resolver sus diferencias de manera no violenta.

Reflexiona
Nigeria, el país más poblado de África, tiene la "maldición de los recursos": tiene abundantes recursos que los diferentes grupos compiten por controlar, lo que lleva a conflictos violentos, más de 2 millones de personas desplazadas internamente y pobreza extrema para los pobres. Muchos grupos étnicos pequeños se sienten oprimidos y luchan por el reconocimiento. La violencia puede provenir de razones económicas, políticas y sociales, pero como la población está dividida casi por igual entre cristianos (en el sur) y musulmanes (en el norte), tal violencia se interpreta como religiosa. Boko Haram, un grupo extremista cuyo nombre significa "la educación occidental está prohibida", ha fomentado la discordia entre musulmanes y cristianos pero, de hecho, ha atacado y matado a más musulmanes que a cristianos. La lucha actual entre los pastores fulani (musulmanes) y los agricultores (cristianos) ha exacerbado la tensión religiosa. El arzobispo Ignatius Kaigama de Jos pidió que se superen las divisiones religiosas y se promueva la armonía interétnica e interreligiosa.

Actúa
Ayuda a Support Aid to the Church in Need, Catholic Relief Services, Fondo de Solidaridad de la USCCB para la Ayuda a la Iglesia en África y otras organizaciones que están ayudando a los desplazados internos, brindando capacitación en medios de subsistencia y asistencia médica, y ofreciendo la construcción de la paz entre personas de diferentes religiones.


Sign up for our newsletter, Free to Serve!