General

Las parroquias responden a la crisis migratoria

Year Published
  • 2023
Language
  • Spanish

Con 13,500 inmigrantes que han llegado a Chicago desde el otoño, casi 6,000 en refugios y más de 2,000 durmiendo en estaciones de la policía, las parroquias católicas de Oak Park (Ascensión-San Edmon, Santa Catalina/Santa Lucía-San Gil y la Misa de las Familias de San Gil) están respondiendo. Las parroquias sirven desayunos, brindan productos de higiene y un espacio para bañarse, comparten artículos donados con los migrantes y entregan comidas. La parroquia ayudó a ocho hombres que vivían en el refugio parroquial a encontrar un trabajo y un apartamento. También ayudó a una familia venezolana, que ahora es autosuficiente, con vivienda, escuela, registro y solicitud de asilo. Los feligreses también buscan soluciones sistémicas para ayudar a los migrantes. Asistieron a una reunión comunitaria para instar a sus funcionarios electos a copatrocinar una legislación que acortaría el período de espera para los permisos de trabajo después de presentar una solicitud de asilo. También organizaron reuniones por Zoom con funcionarios locales solicitando mejores recursos para abordar la crisis migratoria. Los feligreses se unen a una vigilia de oración semanal afuera de los centros de detención locales de ICE todos los viernes por la mañana para buscar el fin de las deportaciones inhumanas y reparar el sistema de inmigración fallido. Toda la comunidad parroquial permanece involucrada a través de la intercesión regular por nuestros hermanos y hermanas migrantes durante las Misas de fin de semana; actualizaciones en los boletines; y eventos educativos y de formación en la fe para informar e involucrar a la comunidad parroquial. 

Aprende más:
Sosteniendo nuestro discipulado en la oración y la celebración
Respondiendo con obras de caridad
Respondiendo con justicia social